Posts

¿Cuál es el problema de fondo en las retenciones a los no domiciliados? (Martin J.M., 2025)

 ¿Cuál es el problema de fondo en las retenciones a los no domiciliados? Por: José-Manuel Martin Coronado, ADIT Chartered Institute of Taxation, CIOT. Una retención (tributaria) no es otra cosa que un descuento que hace un deudor (cliente) a su acreedor (proveedor), por que la Norma Tributaria asume que este importe es equilvante al impuesto a la renta que el acreedor tendría que pagar. Así, en lugar de esperar que el acreedor lo declare, mejor de una vez se descuenta y paga directamente a la Administración Tributaria, y que el proveedor venga a regularizar si realmente hubo o no un pago en exceso. 

Derecho Civil Patrimonial Familiar vs No Familiar. (Martin, J.M. , 2025)

Derecho Civil Patrimonial Familiar vs No Familiar. Por: Dr. J.M. Martin EMAE Abogados & Economsitas Lima, 2025 El Derecho Civil es esencialmente el Derecho aplicable a las personas, es decir, el conjunto de "reglas", que incluyen derechos y obligaciones, aplicables a las relación entre aquellas. Sin embargo, existe una situación crítica que permite diferenciar a los civilistas: Aquellos que se enfocan en las relaciones de familia frente a quienes no.

¿Qué es la inadmisibilidad fraudulenta? [ MARTIN, J.M., 2025]

 ¿Qué es la inadmisibilidad fraudulenta? Por: Dr. JM. MARTIN Se suele pensar que un proceso judicial comienza con la interposición de una demanda. Ello es falso. El proceso realmente comienza cuando la demanda es admitida. Son muchos los casos en los cuales se interpone una demanda pero ésta no es admitida. Así, la inadmisibilidad es un estadío previo al inicio de un proceso (admisión), al fin anticipado de éste (rechazo por no subsanar) ó al fin sustentado del mismo (improcedencia). 

¿Cómo se cómputa el Retardo Procesal? El Criterio de la ANC (Martin, 2024)

 ¿Cómo se cómputa el Retardo Procesal? El Criterio de la Autoridad Nacional de Control, ANC (Martin, 2024) Las demoras en los procesos tienen un nombre muy particular, se denominan "Retardo Procesal", en lugar de retraso ó atraso. Si bien el Código Procesal Civil (CPC)  utiliza el término atraso, para efecto del procedimiento disciplinario de los jueces y personal judicial, la ANC ha preferido utilizar el término retardo, en concordancia con la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)   y la Ley de la Carrera Judicial (LCJ) .  

¿Es el Proceso Sumarisimo un proceso sumario? No, según el IX Pleno Casatorio. (MARTIN, 2024)

¿Es el proceso Sumarisimo un proceso sumario? No, según el IX Pleno Casatorio. (Martin, 2024) La respuesta a dicha pregunta se encuentra en el punto IV.4 al momento de analizar el proceso de otorgamiento de Escritura Pública. A continuación se trascribe los fundamentos relevantes del IX Pleno Casatorio Civil , Casación N° 442-2015-MOQUEGUA, el 09 de agosto de 2016, con la Dra. Janet Tello Gilardi como magistrada ponente.  

¿Qué está pasando con las casillas electrónicas? A próposito de la Resolución Administrativa N° 202-2024-CE-PJ [MARTIN, J.]

¿Qué está pasando con las casillas electrónicas? A próposito de la Resolución Administrativa N° 202-2024-CE-PJ El 02 de julio se promulgó la R.A. 202-2024-CE-PJ del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, órgano encargado de regular la manera en que se llevan los procesos en el Perú, en este caso particular, el uso de las casillas electrónicas. Tal como se sabe, las casillas electrónicas son como correos electrónicos que utilizan los abogados como buzón (domicilio procesal electrónico) para poder recibir las diversas notificaciones de sus procesos. Este sistema ha sustuido en gran medida a los domicilio procesal físico, salvo para algunos actos específicos (Ej. Emplazamiento). Se trata de un sistema que ya tiene años en el sistema judicial y se ha mostrado bastante útil para agilizar los procesos, en particular, las notificaciones.

¿Qué es la tutela aquiliana del crédito? [RODRIGUEZ A., 2024]

¿Qué es la tutela aquiliana del crédito? Un comentario al VI Pleno Casatorio Alex Rodriguez Asistente de Derecho Procesal EMAE Estudio Martin & Coronado Abogados Economistas www.martin-emae.com Según Bustamante (2007) , "la responsabilidad aquiliana no supone la violación de un vínculo jurídico previo sino que el mismo hecho dañoso es el que hace nacer la obligación de ex novo reparar los perjuicios causados", teniendo "lugar entre sujetos jurídicamente extraños, que no están vinculados por ningún deber específico .

¿Sedapal puede suspender el servicio de agua si los clientes de un edificio adeudan dos meses? [RODRIGUEZ A., 2024]

¿Sedapal puede suspender el servicio de agua si los clientes de un edificio adeudan dos meses? A propósito de la  Sentencia del Tribunal Constitucional N° 06534-2006-PA/TC   Alex Rodriguez Asistente de Derecho Procesal EMAE Estudio Martin & Coronado Abogados Economistas www.martin-emae.com   El TC menciona que según la cláusula novena de Sedapal del  Contrato Privado de Servicio de Facturación  Individualizada, la empresa está facultada para resolver el contrato y para suspender la facturación individualizada en el supuesto de que el 25% del total de clientes incurra en mora. Sin embargo, el impedimento del goce de agua potable representa una afectación del derecho a la salud y del derecho a la dignidad de la persona. Es por ello que esta cláusula contractual vendría a ser contrarias a estos derechos fundamentales.

¿Qué es la Depreciación? A propósito de la Ley N° 31652 y sus normas reglamentarias [MARTIN, 2023]

¿Qué es la Depreciación? Mg. José Manuel Martin Coronado La depreciación es la pérdida de valor que sufre un bien con el trascurso del tiempo. ¿Cuáles son características de la pérdida?: Buscar representar un desgaste del bien más que un menor valor de mercado ó un desgaste real.  No es lo mismo que los costos de mantenimiento y/o reparaciones que pueda requerir el bien.  Dicha pérdida tiene un efecto contable y un efecto tributario en la forma de gasto (deducible de la renta).  No es una pérdida monetaria en sí misma.   

Procedimiento para iniciar un desalojo express en atención a la Ley 30933 (Ley que regula el procedimiento especial de desalojo con intervención notarial))

En 2019, mediante la Ley 30933 entró en vigencia el procedimiento para el desalojo rápido o express, la cual solo aplica en determinados casos donde las partes de un contrato de arrendamiento suscriben la “cláusula de allanamiento” donde el arrendatario se compromete a desocupar inmediatamente el predio cuando vence el contrato o por resolución de arrendamiento por falta de pago, el fundamento principal de la ley es aliviar la carga procesal debido a la cantidad de procesos de desalojos que normalmente son tratados por procesos sumarísimos (aunque en teoría más rápidos, resultan ser lentos y agobiantes para que el propietario recupere el bien)

Acerca del Delito de Rebeldía: Intepretación de sus alcances en el Recurso de apelación N.° 248-2022/SUPREMA (Caso P. Castillo)

En referencia al artículo 346 del Código Penal que dice : “El que se alza en armas para variar la forma de gobierno, deponer al gobierno legalmente constituido o suprimir o modificar el régimen constitucional, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de diez ni mayor de veinte años."  Bajo esto, el Juzgado interpreta que si existe el delito de levantamiento en armas, teniendo en cuenta que para  su comisión deben darse los siguientes supuestos : I) Alterar el orden constitucional II) Mediante el uso de armas. Respecto al tema constitucional, surge la pregunta ¿El presidente, en esas circunstancias estaba legitimado para iniciar la disolución del Congreso? La respuesta se encuentra en la propia Constitución, él no tenía la potestad de disolver el congreso ya que según el art.134 transmite: “El presidente de la República está facultado para disolver el Congreso si éste ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de ministros” . Como es de conocimiento ge...

¿Qué es el pueblo según la Constitución Política de 1993? DT N° 0413-2022-EMAE/CONST

El Preámbulo de la Constitución hace referencia a que su existencia proviene del mandato del “pueblo peruano”. De modo similar, el artículo 45° indica que el poder del Estado emana del pueblo. Así mismo, el artículo 138° precisa que la potestad de administrar justicia también emana del pueblo.

¿Qué es un sospechoso de acuerdo a los procedimientos policiales? [MARTIN, JM]

 ¿Qué es un sospechoso de acuerdo a los procedimientos policiales? Mg. José-Manuel Martin Coronado En la vía pública es posible que hayan personas naturales que tengan el conocimiento y voluntad de cometer un crimen o haberlo cometido recientemente. Por su parte, la Policía tiene la finalidad de salvaguardar el orden público, así como combatir el crimen de manera preventiva o realizar las indagaciones para captura a los sujetos activos. 

El Consumidor Formal y Tributación Indirecta [Martin, J.M.]

  El Consumidor Formal y Tributación Indirecta José-Manuel Martin Coronado Tax Director, EMCAE Abogados & Economistas www.martin-emae.com Siempre que se habla del pago de impuestos se hace referencia al Impuesto a la Renta, tanto a nivel personal como empresarial. Es decir que un porcentaje de las rentas netas (utilidades o ingreso bruto) sirve como una contribución justa de dicha persona hacia el Tesoro Público; lo cual a su vez ayudará a la redistribución de la riqueza hacia los más pobres y/o el financiamiento de la actividad estatal para la prestación de bienes y servicios públicos.

Martin C, J.M. (2021) La Resolución Contractual y la indefensión de la parte infiel

José-Manuel Martin Coronado Socio Principal EMAE Abogados & Economistas www.martin-emae.com La resolución contractual representa un acto sumamente grave en una relación contractual, pues implica su finalización. Por ello, se debe tener mucho cuidado en el proceso de aplicación de esta institución a cargo de la parte ofendida o infiel. Al respecto existen dos regímenes distintos, en los artículos 1429° del Código Civil, los cuales son distintos en esencia: La resolución por incumplimiento y la resolución por cláusula resolutoria expresa. En particular, la resolución por cláusula o condición resolutoria expresa, debe ser correctamente aplicada. Para ello, existen dos requisitos: que la prestación susceptible de ser incumplida se encuentre claramente especificada y que comunica a la otra parte que quiere valerse de la cláusula resolutoria en cuestión. 

¿Cuál es el problema con el Tribunal Constitucional? Por: José-Manuel Martin Coronado

Image
Por: José-Manuel Martin Coronado Socio Principal, EMCAE Abogados y Economistas El Tribunal Constitucional (TC) es una de los Organismos Constitucionalmente Autónomos (OCAs) que tiene el Perú, y se encarga, entre otras cosas, de decidir que es legal y que cosa no, a partir de la compatibilidad de una norma con la Constitución. En este sentido, el TC puede decidir que una norma emitida por el Congreso ó por el Ejecutivo es una norma adecuada a la Constitución o no. En caso que no lo sea, ésta es declarada inconstitucional.  Como es de saber, las políticas económicas planteadas por los economistas, sólo pueden ver la luz a través de normas, siendo las más importantes, aquellas con rango de Ley. Esto las hace susceptibles de ser evaluadas bajo este criterio de constitucional. No obstante, no sólo son los economistas quienes proponen normas cuyo objetivo es económico, sino también los políticos. 

El Estado y el castigo a la prevención [MARTIN, JM]

José-Manuel Martin Coronado Managing Partner Martin & Coronado Abogados Economistas www.martin-emae.com Recientemente el Estado peruano se ha pronunciado respecto al virus Covid-19, generando un pánico colectivo que él mismo intenta atenuar. La pregunta salta a la luz: ¿Por qué no se pudo prevenir esta situación considerando el crecimiento lineal de las muertes observadas en el mundo? ¿Que ha hecho al respecto una vez realizado el anuncio?

Brainstorming y diseño contractual [MARTIN, J.M.]

Mg. José-Manuel Martin Coronado https://pe.linkedin.com/in/jmmartinc/en Mananing Partner, EMCAE Abogados Economistas El diseño y la redacción de un contrato es un proceso muy delicado. No puede limitarse al uso de plantillas genéricas, dado que las relaciones jurídicas son muy diferentes en cada caso. Así mismo, los riesgos y la distribución de estos son diferentes según la voluntad ó la posición de las partes, y no sólo de la naturaleza del negocio.

¿Es posible el enforcement contractual en un sistema legal disfuncional?

Averigualo AQUÍ

¿Qué es la "Compensatory Justice?

Averigualo AQUI

"Copia con Copia se paga": La autoregulación de los derechos de autor y afines [MARTIN, JM]

José-Manuel Martin Coronado Senior Partner EMCAE, Estudio Martin & Coronado Abogados Economistas Resulta indudable que los derechos de autor (y afines) se deben respetar, pues es una expresión más de la protección a la propiedad, que rige en el derecho internacional y en el derecho constitucional económico comparado. Sin embargo, este sistema se vislumbra un poco lento y poco indemnizatorio de los hechos económicos acontecidos como consecuencia de una copia sin autorización.

SUNAT y el Secreto Bancario [Mg. JM Martin, ADIT]

La reciente facultad de la SUNAT para acceder a las cuentas de las personas con saldos superiores a 7 UIT ha causado malestar y alegaciones de vulneración a los derecho constitucionales. Tal vez el importe no es lo suficientemente alto (debió haber sido 10 UITs), más importante que los saldos son las operaciones en sí mismas, sobre todo si son irregulares dentro del historial del banco. Estos saben qué operaciones son irregulares y por lo tanto éstas deberían ser reportadas a SUNAT y luego ésta podría hacer un filtro.

Amistad, Amiguismo y Corrupción [MARTIN, J.M[

Publicado originalmente en Revista Ethica : "Todos tenemos amigos. Algunos más, algunos menos. A todos nos gusta pasar momentos de ocio y/o trabajo con ellos. Es una manera de cómo se manifiesta la naturaleza social del ser humano. De ello, es natural que se conformen grupos o círculos de amigos, donde se realizarán actividades distintas, pero complementarias, a las actividades de la esfera personal o estrictamente familiar. Así mismo, también es propio que los grupos sean dinámicos, es decir, que en el camino se vayan incorporando nuevos amigos, se vayan a alejando otros o bien los grupos de amigos se fusionen o se escindan en dos o más grupos. Al respecto, el elemento que une al grupo es un denominador común, ya sea un centro educativo, un área geográfica, una cercanía familiar, una forma de pensar, un objetivo en común, una adhesión o fanatismo (en el buen sentido) a un ídolo, entre otros. Y en eso los jueces y fiscales no parecen ser distintos, pues al igual que todo ser h...

¿Cómo determinar la rigidez de un mercado laboral? [MARTIN, JM)

Image
La rígidez laboral es algo preocupa, sea de lado que estés (trabajador, empleador o Estado), aunque son dos caras de la misma moneda (flexible vs rígido). No es ciencia exacta afirmar que si estás del lado del empleador considerarás que es demasiado rígido mientras que si estás por el lado del trabajador pensarás que es demasiado flexible. Y si estás en el Estado, pues tu conclusión será la más conveniente en el tiempo y espacio en el que te encuentres.

El Impacto Económico del Enforcement de los Derechos del Consumidor: Ideas Preliminares [MARTIN, J-M]

José-Manuel Martin Coronado EMAE, Abogados & Economistas www.martin-emae.com Lima 11 de abril de 2018 1.- Introducción Estos dos últimos han sido bastante activos en materia de Derecho del Consumidor, donde ya no sólo se habla de los típicos casos de abuso de los proveedores de servicios financieros, sino ahora de diversos proveedores de consumo masivo, más cercanos a la comprensión de la opinión pública y los medios de comunicación.  En efecto, ahora se habla ya de arbitraje de consumo, de redes de alerta de productos que podría atentar contra el consumidor, cuestionamientos respecto a presunto especulación la política empresarial de producción o distribución de productos (Caso Panini), la mediación municipal para la solución de conflicto consumidor-proveedor, incumplimiento de derechos del consumidor en semana santa (Ej. Servicio de Transporte), proyecto para que los consumidores reciban hasta el 20% de las multas aplicadas a los proveedores (con las consecuen...

Protegiendo al consumidor atentando contra la competitividad [MARTIN, J.M.]

El tema de la fusión de cadenas de farmacias sigue los medios de prensa. Esto ha tenido impacto en la actividad legislativa, puesto que ya se está discutiendo el proyecto de Ley antimonopolios (ex-ante), y ahora ha salido otra propuesta de regular los inventarios de medicamente genéricos en el mercado de farmacías.  La regulación económica es un arma de doble filo, puesto que cuando se realiza apresuradamente o con fines extra-económicos, puede generar consecuencias no intencionadas, pero más negativas que las que quiere prevenir o atenuar. Una de las herramientas más delicadas es la regulación de inventarios.

What's up with BEPS [MARTIN, J.M]

Almost five years ago, I was reading the blog of one of my teachers at C.E. Garrigues, and I found an interesting topic called “BEPS and International Taxation”. The name sounded odd, my tax assistant didn’t understand a bit of it, but the content was astonishing. Quickly enough, I hurried up to explain that new view of world taxation on a Tax Conference organized by the Universidad Federico Villarreal in Lima, Peru. It was a very enlightening experience, as I had another of my tax teachers on one side of the table and a Tax Administration office on the other, during the presentation. Both were very interested on what I had to say. Thus, thanks to my postgraduate teacher, I was perhaps one of the first to talk about BEPS in Peru, right almost when it started. But, what is BEPS? What’s up with that topic? Let’s go back in time. <<< Read More >> +José-Manuel Martin Coronado   Lima, 21 de setiembre de 2017

Principles of Tax Modeling: A brief introduction [MARTIN, J-M

In many macroeconomic books, taxation is reduced to a percentage of GDP in a wider macroeconomic model. However, taxation itself is deep enough to elaborate longer modeling. In this introduction, I will try to explain how modern taxation works and how economists should face tax issues before applying any recommendation of fiscal or tax policy. The first idea of taxation in macroeconomics is the well known equation of disposable income, like this: YD = Y – T = Y – Y.t = (1-t).Y. While this equation might seem correct, it assumes that the GDP (Y) is equal to the taxable base. The main issue here is that it isn’t. However, that equation might be useful to create the indicator of effective tax burden, where “t” becomes endogenous rather than  +José-Manuel Martin Coronado   Lima, 30 de setiembre de 2017 Leer Más | Read More

Las detracciones de PPK y el inevitable destino del IGV [MARTIN, JM]

Image
+José-Manuel Martin Coronado   Senior Tax Expert +Estudio Martin Abogados & Economistas (EMAE)   www.martin-emae.com Lima, 07 de Agosto de2017 No hay área contable que no haya visto sobrecargada su labor debido a la implementación del sistema de detracciones, como parte del SPOT. Empero, es una obligación tributaria, sujeta a sanción, por lo que no hay mucho margen de maniobra, aparentemente. Cabe recordar que el sistema de detracciones tiene más de 10 años y, curiosamente, el promotor original puede decirse que fue el Presidente actual, en ese entonces Ministro de Economía y Finanzas, en un contexto recuperación económica con déficit fiscal, se optó por implementar este sistema, a la vez que se incrementaba el IGV en un punto porcentual. 

"Salir para entrar": Roundtrip, Elusión tributaria y estrategia de inversión. [MARTIN, J.M.}]

+José-Manuel Martin Coronado   Jefe del Departamento Tributario  +Estudio Martin Abogados & Economistas (EMAE)   www.martin-emae.com Existen diversas formas de invertir en un país extranjero. Una de las más clásicas es la inversión extranjera directa (IED o FDI, en inglés) cuya modalidad básica es la constitución de una empresa nueva en Perú con socios extranjeros y un representante legal residente en Perú. Otra opción parecida es que el o los socios extranjero no sean personas naturales sino personas jurídicas. Y dado que la información que solicitan las entidades públicas no necesariamente llega a declarar los "socios de los socios" de la empresa inversora, estas se presumen extranjeras.